Quién debería ganar #cevicheconsentimiento ?
Hace como 5 domingos atrás, mientras hacía mi zapping por los
canales de cable y señal abierta, evitando –lo admitiré- los tediosos y hasta
deprimentes programas dominicales, me encontré con un reality show sobre
cebicheros. ¿Qué diablos era eso? Al inicio creí que era un simple documental
sobre cómo se hacía un cebiche, pero luego me di cuenta que era una
competencia.
![]() |
Fuente: PlusTv.pe |
Fue así como encontré Ceviche con Sentimiento, un reality
show en donde no había escándalos, ni estrellas de TV, ni una casa con cámaras
filmando todo el día. Se trataba de un reality show culinario en donde 8
cebicheros de carretilla habían sido
seleccionados por el criterio de los conductores entre muchos otros
carretilleros alrededor de la ciudad. Entre ellos, una mujer de 60 años, que
bien podría ser mi madre o una abuelita adorable y apachurrable a más no poder
(Me salió el complejo de Elvira)
En ese primer capítulo que vi, tuvieron su primer reto: hacer
un cebiche lo más similar al de Toshiro Konishi. El reto era difícil porque era
(casi) todo lo contrario a lo que ellos venían haciendo: el uso fuerte del ajo,
kión y acompañamientos quedaban relegados o reducidos a su máxima expresión. Luego
de los 25 minutos que les dieron para la preparación, uno de los participantes
dijo no haberse sentido conforme con la preparación de su plato y fue
justamente él, Ángel, el primero en ser eliminado de la competencia. Luego que
me enganchara con ese capítulo, empecé a ver religiosamente cada domingo
esperando por saber quién ganará la competencia y quién se irá sin el premio.

Dicho todo esto, tengo que admitir que Ceviche con
Sentimiento tampoco es el programa más emocionante y ágil de la televisión por
cable. No. Sin embargo, las pautas de Gastón solo son al inicio y al final, así
le da el contexto al capítulo. Son los participantes y el reto en sí,
acompañado del juez de turno, lo que lo hace emocionante. Y sí, voy a contarles quiénes son mis
favoritos porque la idea de este post
debería ser resolver la pregunta del título.

Si me preguntan quién quiero que gane la competencia, mi
opción es el Sr. José. Es con quien más me identifico, me inspira ternura y lo
veo como una persona de corazón y paciencia muy grande. Ahora bien, el título
de este post decía “Quién debería ganar #CevicheconSentimiento?”, pues la
respuesta que buscamos depende, en parte, del premio que se ofrece. En este
caso, no es un clásico trofeo o una bolsa de dinero, el premio consiste en
ponerle un negocio, con local alquilado y decorado; es decir, las herramientas
que le permitan al cebichero CRECER… la oportunidad que todo emprendedor
quiere, y aunque eso no le asegure el éxito, es el primer paso de un sueño.
- De los tres finalistas, uno de ellos comprende bien la importancia de una imagen y una marca. Ése es Bam-Bam. Por momentos he pensado que si no gana, la suficiente exposición mediática puede hacerlo aumentar sus ventas y desde su propia voluntad podría iniciar con una barra y luego seguir con un restaurante.
- Mi favorito, el señor José, es una persona mayor y fue criticado en una ocasión por el tiempo que lleva en la calle. “Si ya lleva 20 años en la calle, será capaz de dejar la carretilla por la barra?”. No obstante, y a pesar de todo, el sr José ha ido demostrando que puede ir superando lo que podrían ser sus debilidades, como ocurrió en el capítulo anterior en la prueba del desenvolvimiento.
- El tercer finalista es Ronald. Él tiene la buena estrella desde que inició el programa: ganó el primer reto y empató el reto con el Sr José cuando tuvieron que reemplazar el limón. Además, ha asimilado todas las enseñanzas ofrecidas durante el programa, por ejemplo el hecho de depilarse la barbita cuando le enseñaron que podría causar contaminación cruzada o cuando le enseñaron a que no debe descuidar el cocinar mientras cuenta una historia. Si hablamos de edad, al ser el más joven de los 3, podría considerarse como la persona con más potencial para no solo tener una barra sino más locales eventualmente.
Todo esto me lleva a deducir que con el criterio de
potencial de crecimiento, la balanza se inclinaría por Ronald en primer lugar y
por Bam Bam en segundo lugar. Entonces,
Ronald sería el que “debería” ganar Ceviche con Sentimiento. Mi corazón sufre por el Sr. José.
¿Y el sabor? Creo que el sabor quedó de lado hace varias
semanas atrás. Es más, todos ellos ya son ganadores por sabor desde el inicio. Este
reality quiere ensalzar al mejor cebichero en carretilla ya no solo por sabor
(porque este criterio puede llegar a ser subjetivo), sino también por una serie
de competencias que son necesarias para ser exitoso.
¿Qué pasará este domingo? Solo Dios, Gastón, los productores, conductores, participantes y equipo técnico lo saben.
P.D.1: La RAE permite escribir cebiche, ceviche o seviche. A
mí siempre me ha gustado escribirlo de la primera forma, por eso empleé cebiche
con “b” en este post, salvo el nombre
del programa porque es un nombre propio.
P.D.2: Si alguien sabe por favor dónde obtener la música del
programa (creo que es uno de los elementos que hace atractivo el programa) que
me avise!!!

P.D.4: Quizás nunca lleguemos a saber la receta de lo que
Gastón está preparando al finalizar cada capítulo del programa. Pero por favor,
le pueden decir que deje de comer solo??? No solo lo digo porque nos antoja,
sino también porque cocinar es una forma de expresión de amor y amar es compartir.
Una idea puede ser que en el capítulo final se quede comiendo con el ganador
del reality. Al menos, no?
Comentarios
Publicar un comentario