28 ago 2019

El vómito narrativo. Vol. 2

Me ha entrado la ansiedad por saber qué tipo de chamba tendré después de ésta. Uno no puede controlar el futuro y casi nunca he querido hacerlo, pero también también estoy consciente que ya no soy un adulto joven (menos de 35) y que las posibilidades de recolocarse laboralmente se hacen más difíciles. Conozco gente que casi siempre te ayuda a que sepas cuando y dónde aparecen las oportunidades, pero ¿Y si no los conociera? 

Otro tema, no menos importantes, es saber las funciones que voy a realizar en ese trabajo y es justo eso en lo que quiero enfocarme en este escrito: Qué habilidades nuevas necesito para mi siguiente trabajo? Por dónde va el camino académico que debo seguir? algunas ideas sueltas que me persiguen hace más de un par de años:

Debería estudiar un sistema de gestión de Bibliotecas, tipo Koha?
O debería estudiar temas relacionados a la TI o a la Big data?
Qué hay con la gestión del conocimiento, debo insistir en eso?
Debería aprender algo de diseño?
Lo dejo todo y estudio Gestion/periodismo deportivo?
Ahora hay un tema nuevo... Creación de Valor... de qué va exactamente y... puedo hacerlo yo?
De qué va a ir mi maestría? maestría en qué? en dónde? Me va a alcanzar?

Y bueno, estoy  en eso. Entre un de tin marin y una estructura cuadriculada en base a todas las funciones que he hecho en mi experiencia laboral. Luego recuerdo que para estudiar necesito un excedente de dinero luego que realizo todos mis deberes mes a mes... y se me pasa.

 Es como un loop, un gran círculo vicioso.

26 ago 2019

El vómito Narrativo. Vol. 1

No sabía sobre qué escribir en el momento que tipeaba estas líneas. Sigo sin saberlo. El hecho es que para poder volverse escritor o guionista, deberías poder tener la capacidad de escribir en cualquier momento o lugar, con una premisa o no, ideas sueltas, incoherentes, o todo un párrafo estructurado de tu próxima obra. Durante la primera clase del Taller de Guión lo hicimos por 10 minutos. Aquí voy a hacer la prueba en 5, veamos qué sale.

Hoy desperté a las 4:32 am. A pesar de haber puesto mi alarma a las 5:12, no me desperté con ella. Pero sentí que si trataba de dormir más, ya no iba a despertar para salir a jugar tenis. He conseguido que los lunes a las 6:00 a.m. practique conmigo un amigo colombiano que solía jugar los torneos con nosotros y casi todos los ganaba. Yo no le represento ningún reto en el tenis, pero aún así quiere jugar los lunes conmigo. Yo encantada. Debería poder sacar provecho de la práctica.

Vuelvo a la casa 7:30 am. saco a Candy a mear y cagar y regresamos al toque para poder bañarme. Me baño, cambio y a las 8:34 estoy casi lista para salir al trabajo. Debo haber salido 8:41 así que toca tomar colectivo. Cruzar la JP puede tomar más de 3 minutos debido al semáfono. 8:55 todavía seguía en Petit Thouars con JP.

Marco la entrada 9:02. Nada mal. Subí al ascensor con la abogada favorita, traía un terno blanco. CÓMO MIERDA SE MANTIENE UN SASTRE BLANCO, es lo único que recorre mi mente.

Me siento frente a la laptop. LPTM, tengo sueño. No se me quita con el primer café del día. Sigo somnolienta. Voy al baño a lavarme la cara. Nada. Puto sueño. Me rindo y compro una CocaCola, sospecho que unas de éstas en la mañana me va a matar un día. No importa, sigo con sueño.

Pasado las 11 nos traen la fruta: una pera aún verde. Lástima, la única fuente de azúcar no tan dañina del día es incomible hoy. Ok, ya me puedo morir? .

Apenas es mediodía. Pero ya se acabó el tiempo de seguir escribiendo.

Bucket List

 A veces parece que las cosas se dan porque se está acabando el tiempo. Sin querer, todo se alinea.